Tal día como hoy (13 de enero) se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión
La Depresión es un trastorno emocional que afecta a más de trescientas millones de personas en el mundo, siendo considerada como la primera causa mundial de discapacidad, incidiendo notablemente en las tasas de mortalidad y morbilidad.
La depresión impacta a personas de todas las edades y de manera muy significativa a adolescentes y personas de la tercera edad.
Lo que antes se conocía como melancolía y ahora se conoce como depresión clínica , depresión mayor o simplemente depresión y comúnmente conocido como trastorno depresivo mayor por muchos profesionales de la salud, tiene una larga historia, con condiciones similares que se describen al menos desde hace mucho tiempo.
En la antigua Grecia, se pensaba que la enfermedad se debía a un desequilibrio en los cuatro fluidos corporales básicos o humores .
Los médicos en el mundo persa y luego en el musulmán desarrollaron ideas sobre la melancolía durante la Edad de Oro islámica . Ishaq ibn Imran (m. 908) combinó los conceptos de melancolía y frenitis .
En el siglo XX, el psiquiatra alemán Emil Kraepelin fue el primero en distinguir la depresión maníaca.
A mediados del siglo XX, los investigadores teorizaron que la depresión era causada por un desequilibrio químico en los neurotransmisores del cerebro, una teoría basada en observaciones realizadas en la década de 1950 sobre los efectos de la reserpina y la isoniazida en la alteración de los niveles de neurotransmisores monoamínicos y en los síntomas depresivos.
Como curiosidad comentar que cualquier persona es susceptible a pasar por un episodio depresivo, el cual puede ser imperceptible en la mayoría de los casos. La depresión es un trastorno que se puede diagnosticar a tiempo, siendo importante mantenerse informado y buscar la orientación necesaria sobre este tema tan sensible. Si compartes en redes sociales usa los hashtags #WhatYouDontSee #hablemosdedepresion.
——————————————————————————————————
– para luchar contra la depresión
– ¿Javier está deprimido?
– ¿por eso entrenas llucha libre?
– si hay que luchar, mejor la lucha libre
– creo que no se lucha así
– ¿de un entrenador de lucha libre?
– ¿y que hago ahora con todo lo que he entrenado?
– presentate a las olimpiadas