Tal día como hoy (11 de Noviembre) de 1930 nace en Washington, Hugh Everett III , fue un físico estadounidense que propuso por primera vez la teoría de los universos paralelos en la física cuántica.
Hugh Everett III dejó la física después de acabar su doctorado, desalentado por la falta de respuestas hacia su teoría. Ya en el mundo empresarial, desarrolló el uso generalizado de los multiplicadores de Lagrange en investigación operativa y los aplicó comercialmente como consultor y analista.
La teoría Universos paralelos es el nombre de una hipótesis física en la que entran en juego la existencia de varios universos o realidades relativamente independientes.
Hugh Everett propuso una de las versiones científicas más curiosas que recurren a los universos paralelos como la «interpretación de los universos múltiples» o «interpretación de los mundos múltiples» (IMM). Dicha teoría aparece dentro de la mecánica cuántica como una posible solución al «problema de la medida» en mecánica cuántica.
El problema de la medida es uno de los principales «frentes filosóficos» que abre la mecánica cuántica.
Si bien la mecánica cuántica ha sido la teoría física más precisa hasta el momento, permitiendo hacer cálculos teóricos relacionados con procesos naturales que dan 20 decimales correctos y ha proporcionado una gran cantidad de aplicaciones prácticas (centrales nucleares, relojes de altísima precisión, ordenadores), existen ciertos puntos difíciles en la interpretación de algunos de sus resultados y fundamentos.
Como curiosidad comentar que el premio nobel Richard Feynman llegó a bromear diciendo;
«creo que nadie entiende verdaderamente la mecánica cuántica»
– Desearía presentar mi artículo sobre universos paralelos
– si, podriamos hacer un cómic con varios superheroes en varios universos paralelos y…
– me lo estoy tomando en serio
– es lo que hacemos aqui.
– En el Club de Física Cuántica
– no, esto es el Club del Cómic fantástico
– vaya, pues en la entrada no pone eso
– ah, es para despistar y así nos enteramos de cosas tan interesantes como los universos paralelos
– si, el verdadero club de fisica cuantica esta en el piso de arriba