11 de Diciembre de 1972, el módulo lunar Challenger de la Apolo 17 aluniza en el valle lunar de Taurus-Littrow

Tal día como hoy (11 de Diciembre) de 1972, el módulo lunar Challenger de la Apolo 17 aluniza en el valle lunar de Taurus-Littrow
El módulo lunar Challenger de la Apolo 17, compuesta por el comandante y veterano de la misión Gemini 9 y Apolo 10 Eugene A. Cernan, el piloto del módulo lunar y geólogo Harrison H. Schmitt y el piloto del módulo de mando Ronald E. Evans, aluniza en el valle lunar de Taurus-Littrow.
Esta es la última visita del hombre a la Luna durante el siglo XX. Con su regreso a la Tierra el día 19, finalizará el proyecto Apolo que ha logrado llevar a 12 hombres a nuestro satélite de un total de 21 que lograron orbitarla.
Esta misión tuvo los récords de estancia en la Luna, de mayor tiempo en órbita lunar, de tiempo en salidas extravehiculares, del uso del «rover», de mayor distancia recorrida y mayor recogida de muestras lunares de todas las misiones Apolo; exploración del valle de Taurus-Littrow y primera participación de un científico (geólogo,Harrison Schmitt) en una misión espacial.
El Programa Apolo fue un programa espacial tripulado desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
Los datos recopilados por la misión del Apolo 17 mostraron que el valle está compuesto fundamentalmente por brechas ricas en feldespato en los grandes macizos montañosos que rodean el valle, y basalto en el subsuelo del valle, cubierto por una capa de regolito lunar de materiales mixtos, formados como consecuencia de varios eventos geológicos
Como curiosidad comentar que el programa Apolo fue creado en el ámbito de la carrera espacial entre EEUU y URSS , y su último lanzamiento y finalización del proyecto fue asimismo la primera misión conjunta entre EEUU y URSS llamado Apolo-Soyuz.
——————————————————————————————- 
– Capitán , ya hemos llegado
– ya me he dado cuenta, ya
– ¿como lo ha sabido?
– porque menudo aterrizaje has realizado amigo
– bueno, si, un poco brusco
– ¿un poco?
– bueno, no nos quejemos y bajemos a dar unos saltitos
– eso, eso … ¡saltitos en la Luna!
– ¡vamos! ¡saltitos!

Deja un comentario