11 de Diciembre de 1843 , en Clausthal-Zellerfeld, nace Heinrich Robert Koch, médico alemán que descubrirá el bacilo de la tuberculosis y el del cólera.

Tal día como hoy (11 de Diciembre) de 1843 , en Clausthal-Zellerfeld, Prusia (actual Alemania), nace Heinrich Robert Koch, médico alemán que descubrirá el bacilo de la tuberculosis y el del cólera.
     
A la edad de 19 años, en 1862, Koch ingresó en la Universidad de Göttingen para estudiar ciencias naturales.  Estudió matemáticas, física y botánica. Fue nombrado asistente en el Museo Patológico de la universidad.  Después de tres semestres, decidió cambiar su área de estudio a la medicina, ya que aspiraba a ser médico. 
      
 Koch fue nombrado médico de distrito ( Kreisphysikus ) en Wollstein en Prussia (ahora  Polonia).  Con un microscopio, que le regaló su mujer, montó un laboratorio privado y comenzó su carrera en microbiología.
      
Sus contribuciones científicas mas conocidas son:
    
1) Técnicas de estudio de bacterias
     
Robert Koch realizó dos importantes avances en microscopía; fue el primero en usar una lente de inmersión en aceite y un condensador que permitía ver objetos más pequeños. Además, también fue el primero en utilizar eficazmente la fotografía ( microfotografía ) para la observación microscópica.
     
2) Desarrollo de placa de Petri 

       

El folleto de Koch publicado en 1881 titulado “ Zur Untersuchung von Pathogenen Organismen ” ( Métodos para el estudio de organismos patógenos )  ha sido conocido como la “Biblia de la bacteriología”. En él describió un método novedoso de usar portaobjetos de vidrio con agar para cultivar bacterias.

3) Ántrax

Robert Koch es ampliamente conocido por su trabajo con el ántrax , descubriendo que el agente causante de la enfermedad mortal es Bacillus anthracis .

4) Tuberculosis

En ese momento, se creía ampliamente que la tuberculosis era una enfermedad hereditaria. Sin embargo, Koch estaba convencido de que la enfermedad era causada por una bacteria y era infecciosa. En 1882, publicó sus hallazgos sobre la tuberculosis, en los que informó que el agente causante de la enfermedad era la Mycobacterium tuberculosis de crecimiento lento .

5) Cólera

Koch pronto descubrió que la mucosa intestinal de las personas que murieron de cólera siempre tenía una infección bacteriana, pero no pudo confirmar si las bacterias eran los patógenos causantes.

Como curiosidad comentar que el francés Louis Pasteur (1822-1895) y el alemán Robert Koch (1843-1910) son las dos figuras más importantes de la microbiología médica y de la aceptación de la teoría de los gérmenes de la enfermedad (teoría de los gérmenes).  En 1882, alimentada por la rivalidad de sus naciones (Francia y Alemania) y la barrera del idioma (una mala traducción de una palabra del francés al aleman), la tensión entre Pasteur y el joven Koch estalló en un agudo conflicto personal entre ellos.

 ———————————————————————————————–
– ¿qué haces?
– estoy investigando
– ¿y qué investigas?
– cual es la causa de la tuberculosis
– ah, eso
– si, eso
– pues es muy fácil
– ¿ah si?
– si
– ¿tu sabes la causa?
– si
– ¿y cuál és?
– uno tiene tuberculosis a causa de la energía cósmica negativa de sus actuaciones
– ya
– para curarse uno debe encontrar el camino del karma positivo
– ya, vale
– Es sabiduria popular
– mira, si no te importa, déjame seguir investigando
– ¿no te gusta mi explicación?
– me parece una chorrada… ahora dejame…

Deja un comentario