11 de Agosto de 1905 nace en Austria, Erwin Chargaff, químico relacionado con el ADN.

Tal día como hoy (11 de Agosto) de 1905 nace en Austria, Erwin Chargaff, químico relacionado con el ADN.
       
De 1924 a 1928, Chargaff estudió química en Viena y obtuvo un doctorado bajo la dirección de Fritz Feigl (químico, 1891).
     
Chargaff emigró a Manhattan, Nueva York en 1935,  tomando un puesto como investigador asociado en el departamento de bioquímica de la Universidad de Columbia , donde pasó la mayor parte de su carrera profesional.
      
Durante su tiempo en Columbia, Chargaff publicó numerosos artículos científicos, que se ocupaban principalmente del estudio de ácidos nucleicos como el ADN mediante técnicas cromatográficas . Se interesó por el ADN en 1944 después de que Oswald Avery identificara la molécula como la base de la herencia . 
     
Erwin Chargaff propuso dos reglas principales en su vida que se denominaron apropiadamente reglas de estequiometría de proteínas de Chargaff .
      
El primer y más conocido logro fue demostrar que en el ADN natural el número de unidades de guanina es igual al número de unidades de citosina y el número de unidades de adenina es igual al número de unidades de timina .
     
La segunda de las reglas de Chargaff es que la composición del ADN varía de una especie a otra, en particular en las cantidades relativas de bases A, G, T y C. 
     
Como curiosidad comentar que Chargaff escribió en 2002 que “Hay dos núcleos que el hombre nunca debería haber tocado: el núcleo atómico y el núcleo celular. La tecnología de la ingeniería genética representa una amenaza mayor para el mundo que el advenimiento de la tecnología nuclear”.
      
 —————————————————————————————————-
– ¿Qué haces?
– estudiar el ADN
– ¿el ADN?
– si
– ¿eso es un programa de Televisión?
– no
– ¿un equipo de futbol?
– no
– ¿un grupo de música?
– no
– ¡Es Superman!
– ¿pero qué dices?
– pues cuando no sabes qué es algo, entonces es Superman
– pues tampoco
– estoy perdido
– el ADN es Ácido desoxirribonucleico
– ah
– ¿mejor?
– no, sigo perdido

Deja un comentario