Tal día como hoy (10 deNoviembre) de 1493, en Zúrich, en la Teufelsbrücke, Einsiedeln (Suiza), nace Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim, conocido como Paracelso.
Paracelso nació en Egg , un pueblo cercano al paso de Etzel en Einsiedeln , Suiza. Paracelso en sus escritos repetidamente hizo referencias a sus orígenes rústicos y ocasionalmente usó Eremita (del nombre de Einsiedeln, que significa “ermita”) como parte de su nombre.
Paracelso fue educado por su padre en botánica, medicina, mineralogía, minería y filosofía natural. También recibió una profunda educación humanística y teológica de los clérigos locales y de la escuela del convento de la Abadía de San Pablo en Lavanttal . A los 16 años comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Basilea y luego se mudó a Viena. Obtuvo su doctorado en medicina de la Universidad de Ferrara en 1515 o 1516.
“Paracelso buscó un conocimiento universal que no se encontraba en libros ni en facultades” así, entre 1517 y 1524, se embarcó en una serie de extensos viajes por Europa. Sus andanzas lo llevaron desde Italia, Francia, a España, Portugal, a Inglaterra, Alemania, Escandinavia , Polonia, Rusia, Hungría, Croacia, a Rodas , Constantinopla , y posiblemente incluso Egipto. Durante este período de viaje, Paracelso se alistó como cirujano del ejército y estuvo involucrado en las guerras libradas por Venecia ,Holanda , Dinamarca, y los tártaros.
Como médico de principios del siglo XVI, Paracelso tenía una afinidad natural con las filosofías hermética , neoplatónica y pitagórica centrales del Renacimiento, una visión del mundo ejemplificada por Marsilio Ficino y Pico della Mirandola . La astrología era una parte muy importante de la medicina de Paracelso y él era un astrólogo en ejercicio , al igual que muchos de los médicos con formación universitaria que trabajaban en ese momento en Europa.
Sus contribuciones a la medicína fueron varias:
1) Química. Paracelso fue uno de los primeros profesores de medicina en reconocer que los médicos requerían un conocimiento académico sólido en las ciencias naturales, especialmente la química . Paracelso fue pionero en el uso de productos químicos y minerales en la medicina .
2) Hermetismo. Sus creencias herméticas eran que la enfermedad y la salud del cuerpo dependían de la armonía de los seres humanos ( microcosmos ) y la naturaleza ( macrocosmos ). Adoptó un enfoque diferente al de los anteriores, utilizando esta analogía no en la forma de purificación del alma, sino en la forma en que los humanos deben tener ciertos equilibrios de minerales en sus cuerpos, y que ciertas enfermedades del cuerpo tienen remedios químicos que pueden curarlas.
3) Descubrimientos y tratamientos. A Paracelso se le atribuye con frecuencia la reintroducción del opio en Europa occidental durante el Renacimiento alemán . Exaltó los beneficios del opio y de una pastilla que llamó láudano, que con frecuencia otros han afirmado que era una tintura de opio.
4) Toxicología. Paracelso extendió su interés por la química y la biología a lo que ahora se considera toxicología . Expuso claramente el concepto de dosis-respuesta en su Tercera Defensa , donde afirmó que “Únicamente la dosis determina que una cosa no es un veneno”. ( Sola dosis facit venenum ” Sólo la dosis hace el veneno “).
5) Psicosomatismo. Paracelso pidió el tratamiento humano de los enfermos mentales, ya que veía que no estaban poseídos por espíritus malignos, sino simplemente ‘hermanos’ atrapados en una enfermedad tratable “. Paracelso es uno de los primeros médicos en sugerir que el bienestar mental ser y de la conciencia moral tenido un impacto directo en la salud física.
Como curiosidad comentar que el paracelianismo es el movimiento médico moderno temprano inspirado por el estudio de sus obras.