Tal día como hoy (10 de Marzo) de 1876, el británico Alexander Graham Bell, a través de dos pequeños aparatos, uno para hablar y otro para escuchar, transmite la primera frase a distancia.
Alexander Graham Bell nace el 3 marzo 1847 fue un inventor, científico, y el ingeniero que se acredita con inventar y patentar la primer teléfono práctico .
Graham Bell se interesó pronto por la ciencia y la tecnología. Por ejemplo ayudó con uno de sus inventos a un vecino que tenía un molino.
Su padre Alexander Melville Bell (1819) fue profesor e investigador de fonética fisiológica y autor de numerosos trabajos sobre ortopedia y elocución .
Además su madre, y mas tarde su mujer, tuvieron una enfermedad que les fue provocando una sordera paulatinamente.
Todo ello llevó a Graham Bell a investigar y experimentar con el sonido y se esforzó por encontrar una manera de transmitir notas musicales y articular el habla.
La patente de Bell 174.465, fue otorgada a Bell el 7 de marzo de 1876, por la Oficina de Patentes de Estados Unidos . La patente de Bell cubría “el método y el aparato para transmitir telegráficamente sonidos vocales o de otro tipo … causando ondulaciones eléctricas, de forma similar a las vibraciones del aire que acompañan a dicho sonido vocal u otro sonido”
El 10 de marzo de 1876, tres días después de que se emitiera su patente, Bell logró que su teléfono funcionara.. Cuando Bell pronunció la oración “Sr. Watson, ven aquí, quiero verlo” por el transmisor de líquido, Watson (su ayudante), que escuchaba en el extremo receptor en una habitación contigua, escuchó las palabras con claridad.
Como curiosidad comentar que cómo no era el único investigando esta tecnología hay muchas discusiones sobre quien realmente fue el primero (como Antonio Meucci) y sobre si utilizó inventos de otros investigadores (como Elisha Gray)