Tal día como hoy (10 de Febrero) de 1785, en Francia, el químico Lavoisier logra sintetizar agua a base de combinar hidrógeno con oxígeno.
Antoine-Laurent de Lavoisier nació en París, el 26 de agosto de 1743 , fue un químico, biólogo y economista francés.
Lavoisier es considerado como el «padre de la química moderna» por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos, el fenómeno de la respiración animal, el análisis del aire, la ley de conservación de la masa o ley Lomonósov-Lavoisier, la teoría calórica, la combustión y sus estudios sobre la fotosíntesis.
En las investigaciones químicas de Lavoisier incluyeron algunos de los primeros experimentos químicos de estequiometría ( el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química).
En estos experimentos se pesaba cuidadosamente los reactivos y productos de una reacción química en un recipiente de vidrio sellado, siendo crucial en el avance de la química. Demostró que en una reacción, la cantidad de materia siempre es la misma al final y al comienzo de la reacción.
Estos experimentos proporcionaron pruebas para la ley de conservación de la materia;
«En un sistema aislado, durante toda reacción química ordinaria, la masa total en el sistema permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa de los productos obtenidos».
Lavoisier también investigó la composición del agua y denominó a sus componentes oxígeno e hidrógeno.
Desmostró como descomponer el agua en oxigeno e hidrógeno y logró también realizar el proceso inverso; sintetizar agua a base de combinar hidrógeno y oxigeno.
Cómo curiosidad comentar que Lagrange dijo al día siguiente de morir guillotinado Lavoisier:
«Ha bastado un instante para cortarle la cabeza, pero Francia necesitará un siglo para que aparezca otra que se le pueda comparar».
———————————————————————————–
– si, al irme , le dije;” Hasta luego, Lavoisier, ha sido un placer”