10 de Agosto de 1519, zarpa la expedición mandada por Magallanes

Tal día como hoy (10 de Agosto) de 1519, desde Sevilla (España) zarpa la expedición mandada por el portugués Magallanes, que descubriría el paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico y acabaría dando por primera vez la vuelta al mundo, demostrando la esfericidad de la Tierra.
Magallanes quería demostrar que se podía llegar a la India por el Oeste ya que , hasta ese momento, desde Europa se llegaba a las Indias bordeando África.
El viaje era bastante complicado ya que mas al sur de Brasil y mas al oeste de este país no se tenían cartografías marinas ni terrestres.
Magallanes fue a vender su idea al rey de Portugal. Este rechazó la propuesta porque ya controlaba la ruta hacia las Indias bordeando las costa de África.
Magallanes fue a vender, entonces, su idea al rey de España Carlos I. Este rey sí que aceptó financiar la expedición ya que le interesaba una ruta alternativa a la de Portugal.
El día 10 de Agosto de 1519 Magallanes partió de Sevilla con una flota de 5 barcos y 239 hombres.
El viaje fue toda una odisea. Estuvo lleno de incidentes, deserciones, revueltas, batallas, accidentes,…
De los 5 barcos y 239 hombres que salieron de Sevilla sólo regresó un barco, el Victoria comandado por Juan Sebastian ElCano, con 18 hombres.
Este viaje permitó demostrar que la Tierra era redonda cómo ya teorizaba Aristoteles. También se vió que era mas grande de lo que se pensaba. Y no sé si se podría definir cómo el inicio de un mundo más globalizado.
———————-
– capitan, capitan…
– digame grumete
– ¿Que vamos a tardar mucho?
– ¿porque?
– porque el Martes es el cumpleaños de mi padre
– Tranquilo que para el Martes ya habremos vuelto
– ¿para este Martes?
– bueno, para UN Martes…

Deja un comentario