1 de Octubre de 1880, en las afueras de Mento Park, EE. UU., Thomas Alva Edison abre una fábrica de bombillas.

Tal día como hoy (1 de Octubre) de 1880, en las afueras de Mento Park, EE. UU., Thomas Alva Edison abre una fábrica de bombillas.
      
En enero de 1880, Edison consiguió la patente de ésta mejora, sin embargo, los experimentos prosiguieron en el laboratorio de Menlo Park hasta descubrir que el uso de un filamento de bambú carbonizado podía hacer que una bombilla brillara durante mil doscientas horas.
     
El 31 de diciembre de 1879, Edison realizó por primera vez una demostración de su bombilla eléctrica en Menlo Park y durante éste evento comentó que haría tan barata la electricidad que solo los ricos encenderían velas.
     
En 1880 se fundó la Edison Illuminating Company, con el objetivo de comercializar el alumbrado público a partir de electricidad y competir con las compañías de servicios públicos de alumbrado de petróleo y gas.
      
En la demostración que realizó Edison se encontraba presente Henry Villard, presidente de la Oregon Railroad and Navigation Company; quedando sumamente impresionado con el experimento, le pidió a Edison que instalara bombillas eléctricas en el barco más reciente de la compañía: el Columbia. Después de dudarlo, Edison aceptó la propuesta, por lo que la instalación en el Columbia fue el primer trabajo remunerado de iluminación, además de que, por primera vez, se comercializó el alumbrado.
      
En 1882, un asistente de Edison, Francis Hehl supervisó la instalación de luz eléctrica en el teatro Mahen, en la actual República Checa, siendo el primer edificio público que contó con éste tipo de alumbrado.
     
La Oficina de Patentes de Estados Unidos emitió un fallo el 8 de octubre de 1883, que las patentes de Edison se basaban en la técnica anterior de William Sawyer y eran inválidas. El litigio continuó durante varios años. Finalmente, el 6 de octubre de 1889, un juez dictaminó que la afirmación de Edison de mejora de la luz eléctrica de “un filamento de carbono de alta resistencia” era válida.
      
Como curiosidad comentar que el historiador Thomas Hughes ha atribuido el éxito de Edison a su desarrollo de un sistema completo e integrado de iluminación eléctrica:

“La lámpara era un pequeño componente en su sistema de iluminación eléctrica, y no era más crítico para su funcionamiento efectivo que el generador Edison Jumbo , el alimentador principal y el alimentador Edison y el sistema de distribución en paralelo. Otros inventores con generadores y lámparas incandescentes, y con ingenio y excelencia comparables, han sido olvidados hace mucho tiempo porque sus creadores no presidieron su introducción en un sistema de iluminación .”

 —————————————————————————————————
– ¿que haceis aquí?
– bombillas
– ¿bombillas?
– eso he dicho
– jajajajajaja…
– ¿te hace grácia?
– mucha … jajajajaja…
– ¿porqué?
– ¡bombillas!
– si
– bombas pequeñas para matar insectos, ¿no?
– ¿que?
– ¡que gracia! ¡Bombas pequeñitas!
– no es eso
– jajajajajaja…
– escucha…
– ¡bombillas pequeñitas! ¡que gracia!….

Deja un comentario