1 de Octubre de 1811, el primer barco que surca el río Misisipi llega a Nueva Orleans.

Tal día como hoy (1 de Octubre) de 1811, el primer barco que surca el río Misisipi llega a Nueva Orleans.
 
Desde el inicio de su descubrimiento por los colonos, el río Missisipi fue un importante nudo de comunicaciones y de comercio para todo el este. La ciudad de Nueva Orleans era una salida comercial hacia Europa de los productos del nuevo mundo y entrada de nuevos colonos y productos manufacturados europeos.
Por el río bajaban muchos productos (maderas, pieles,…) con relativa facilidad en barcazas. El problema era la subida en un territorio casi inexplorado lleno de indios no muy amigables con los colonos, piratas de río y otros peligros para los comerciantes.
Esta necesidad dió lugar a los “Keelboats”, unos botes de madera que se ayudaban de la fuerza de sus tripulantes para subir el río con poleas, remos o la fuerza del viento.
Robert Fulton nació en el  Pensilvania el 14 de noviembre de 1765 fue un ingeniero, empresario e inventor. Es conocido por desarrollar el primer barco de vapor comercial que tuvo éxito.
Desde bien pequeño se interesó por la navegación y por la propulsión a vapor de los barcos. Se fué a estudiar a Inglaterra donde conoció diversos proyectos de navegación a vapor. Consiguió diseñar un modelo que envió a Nueva York y fué un éxito.
Contando con esa experiencia, se unió a Nicholas Roosvelt (inventor que introdujo las palas verticales en los barcos de vapor) y Robert R. Livingstone (político de nueva york y padre fundador de los EEUU) para construir un barco de vapor que surcara el rio Missisipi; el “New Orleans”
En 1811 salen de Pittsbourgh y bajan por el rio Ohio y el Missisipi con su barco de vapor. Por allá por donde pasan la gente sale a observar la novedad. Unas semanas mas tarde acaban llegando a Nueva Orleans.
La subida del río es mas complicada. Pero consiguen mantener una linea regular entre Nueva Orleans y la ciudad de Natchez.
———————–
– papa, ¿que viene por ahí?
– no sé hijo, parece un hipopotamo feo y grande
– y parece que saca humo
– se habrá tirado un pedo.
– Mucho pedo para un hipopotamo
– …
– …
– papa, eso no es un hipopotamo
– tienes razón hijo, parece un carro que va por agua, ¿como se mueve así?
– pues supongo que por el humo
– ¿por los pedos?
– no creo que sea eso

Deja un comentario