Tal día como hoy (1 de Febrero) de 1935, el detective Leonarde Keeler presenta el primer detector de mentiras.
Leonarde Keeler nació el 30 de Octubre de 1903 y se le conoce por la co-invención del poligrafo.
Keeler utilizó el detector de mentiras con 2 criminales en Portage, Wisconsin, que luego fueron condenados por asalto cuando los resultados del polígrafo fueron introducidos en los tribunales.
En algunas culturas ya se reconocía que cuando una persona mentía esto provocaba una respuesta corporal. En la época actual se desarrollaron diversos mecanismos de medida de datos corporales de los humanos.
La prueba del polígrafo consiste en usar las variaciones en la respiración, en el ritmo cardiaco, en la presión arterial y en la conductividad de la piel para determinar si un sujeto miente o dice la verdad utilizando una serie de preguntas cuyas respuestas són “si” o “no”. Se basa en la reacciones del cuerpo cuando se somete a estimulos psicológicos.
Primero la persona estudiada es entrevistada por el investigador para conocer sus respuestas fisiológicas. Después de la entrevista , el sujeto pasa l detector de mentiras que medirá sus cambios fisiológicos. Si una persona miente, los datos fisiológicos pueden cambiar; la persona suda, le sube la presión arterial, ….
Por ello, el detector de mentiras no puede saber si algo es mentira o no, sino que puede detectar cambios fisiologicos delante de una mentira. Por ello, el detector de mentiras no es mas que un dato mas en la investigación pero que no va a resolver totalmente las dudas. La misma prueba realizada de manera diferente puede dar resultados totalmente diferentes; por cansancio del sujeto, por cambio en las condiciones ambientales,…
El detector de mentiras tiene detractores entre los que se encontraría el físico y profesor de la Universidad de Maryland Robert Lee Park que comentó una vez irónicamente:
‘El polígrafo descubre incrementos abruptos en el ritmo cardiaco, la presión sanguínea y la sudoración. Por lo tanto, esta máquina es un detector muy fiable de orgasmos. Pero, ¿detecta mentiras?. Sólo si uno está fingiendo un orgasmo‘.
——————————————————————————————–
– ¡La maquina dice que mientes!
– ¡Pues la máquina dice que mientes!
– Pues… pues… ¡soy Santa Klaus!
– ¡la máquina dice que estas mintiendo!
– vale, hijo, vale…. no soy Papa Noel
– ¡lo sabía! ¡gracias a la máquina!
– y ahora, déjame libre, hijo