Tal día como hoy (1 de Diciembre) de 1743 nace en Bradenburgo, Martin Heinrich Klaproth químico el uranio, el circonio, el titanio y el telurio en 1798.
Martin Heinrich Klaproth durante gran parte de su vida siguió su profesión de farmaceutico.
En 1782 fue ascendido a asesor farmacéutico del Ober-Colegio Medicum.
En 1787 lo designaron conferenciante en química de la artillería real, y cuando la universidad fue fundada en 1810, lo eligieron para ser profesor de química. Durante esta época como profesor, escribió y publicó un diccionario sobre química.
Llevó a cabo además una serie de análisis de minerales, y descubrió numerosos elementos, como el estroncio, el circonio, el uranio, el cerio y el titanio; fue también el primero que estudió el telurio. Por todo ello, a fines de su carrera pudo ser considerado como el químico más ilustre de la Alemania contemporánea.
Klaproth apreciaba el verdadero valor de los métodos cuantitativos. Durante sus trabajos, se dedicó a mejorar y sistematizar los procesos de la mineralogía. Se considera además padre de la química analítica, la cual es aquella que estudia y utiliza instrumentos y métodos para separar, identificar y cuantificar la composición química de un material.
Esta rama de la química tiene su mayor aplicación no solo en la ciencia, también en la ingeniería y en la medicina, en especial la forense.
Uno de los grandes aportes de Klaproth fue en la metodología del trabajo analítico. Durante el siglo XVIII la tendencia era ignorar las pequeñas discrepancias y centrarse en los resultados más significativos de los análisis científicos.
Klaproth rompe con esa tradición y, junto a sus resultados finales, informaba también sobre la data incompleta, defectuosa o discrepante, conocida como datos divergentes. Esta práctica se convirtió en un estándar de las próximas generaciones de analistas.
Escribió un diccionario de química, recopilando mas de 200 de sus trabajos, que se puede revisar online AQUI
————————————————————
– ¡He descubierto el uranio!
– para que lo descubras primero tiene que estar tapado
– jajajajajajaja… menuda cara…. jajajajaja
– nada, nada, es simple envidia